septiembre 12, 2025

RIO GRANDE : POR PRIMERA VEZ, PRODUCTORES RIOGRANDENSES RECIBEN SELLO AVÍCOLA MUNICIPAL

Durante la primera etapa, accedieron 11 establecimientos productivos que cuentan con gallinas ponedoras de huevos. El objetivo de esta iniciativa es que la comunidad identifique y acceda a alimentos frescos, sanos, con mayores propiedades nutricionales y de origen local, favoreciendo el consumo responsable y cercano. La gestión del intendente Martín Perez suma esta acción a fin de acompañar y fortalecer el trabajo de las y los productores de Río Grande; fortaleciendo la producción local y el ejercicio de soberanía alimentaria.

El Municipio de Río Grande llevó adelante la presentación oficial del Sello Avícola Municipal, una política pública que busca fortalecer la producción avícola local, acompañando a productores y productoras en el cumplimiento de altos estándares de bioseguridad y calidad. Este nuevo sello permitirá a la comunidad identificar y acceder a alimentos frescos, sanos, de mayor valor nutricional y con identidad local, favoreciendo el consumo consciente, responsable y cercano.

Cabe destacar que este trabajo surge de la articulación junto al INTA, fruto de la cual en los últimos cinco años nacieron cooperativas y asociaciones de productoras de huevo que -al día de hoy- producen 80.000 huevos por mes en nuestra ciudad.

En esta primera etapa, fueron 11 los establecimientos productivos que accedieron al Sello Avícola Municipal, los cuales cuentan con gallinas ponedoras de huevos. Dicho producto es altamente demandado por la comunidad fueguina por su valor proteico por lo que se busca que sea de calidad y a un precio accesible para los consumidores.

“Hoy estamos dando un paso histórico: por primera vez en la historia de Río Grande, el sector avícola cuenta con un sello propio que reconoce la calidad y el compromiso de nuestros productores. Este sello no solo garantiza alimentos frescos, seguros y de identidad local, sino que también reafirma nuestra decisión política de acompañar y fortalecer a quienes producen en nuestra tierra”, expresó el secretario de Desarrollo Productivo, Facundo Armas.

Al mismo tiempo, Armas señaló que “desde el Municipio entendemos que la soberanía alimentaria se construye con hechos concretos. Por ello, trabajamos de manera articulada con instituciones como el INTA y con el sector privado para generar más oportunidades de desarrollo productivo y consolidar un mercado local que brinde confianza a los consumidores y respalde a nuestros productores”.

También destacó que “la producción avícola es estratégica para nuestra ciudad y nuestra provincia. El huevo es un producto muy demandado y, qué mejor que sea producido localmente, con estándares de calidad y generando trabajo fueguino”.

Por último, enfatizó que “con este reconocimiento estamos marcando un antes y un después. Lo hacemos con la convicción de que el futuro de Río Grande se sostiene en el trabajo, en la producción y en la decisión política de nuestro Intendente de fortalecer nuestra soberanía alimentaria”.

De esta manera, el Municipio reafirma su compromiso con el desarrollo del sector productivo, promoviendo políticas públicas que promuevan la seguridad alimentaria, el arraigo local y la valoración del trabajo de quienes día a día garantizan alimentos de calidad para las familias riograndenses.