septiembre 12, 2025

Blanco: “superávit fiscal, división de poderes y empatía” son prioridad

El actual senador y candidato en octubre, Pablo Blanco, sentenció que el Gobierno de Milei no tiene empatía y que el responsable de esto es el kirchnerismo. Dijo que tanto Fuerza Patria como Defendamos TDF hablan de la “defensa de la industria” pero fueron parte del Gobierno anterior que llevó a la situación actual.

Críticas al gobierno nacional y los vetos presidenciales

El senador nacional por Tierra del Fuego y candidato a la reelección por Provincias Unidas cuestionó con dureza los recientes vetos del presidente Javier Milei a la ley de financiamiento del Hospital Garrahan y a la de Emergencia en Discapacidad.

Blanco consideró que estas medidas reflejan una “falta de empatía con las necesidades de la gente” y advirtió que tendrán impacto electoral el próximo 26 de octubre.

“El que votó el 7 de septiembre en Buenos Aires lo hizo en contra de la política nacional, en contra del presidente de la Nación. Y después vino el veto a la discapacidad, el veto a la educación universitaria, el veto al Garrahan”, enumeró.

Duro con el kirchnerismo: “responsables de la crisis”

Blanco también apuntó contra el kirchnerismo en sus distintas expresiones, al que responsabilizó por la situación del país en 2023 que, según él, allanó el camino a la presidencia de Javier Milei.

“Son responsables de cómo terminó el país. Esa es la verdadera herencia que dejó el kirchnerismo”, disparó, diferenciándose tanto del oficialismo como de la oposición tradicional.

Sobre el Kirchnerismo Local

Se refirió al armado de listas y dijo que Defendamos Tierra del Fuego y Fuerza Patria son Kirnchneristas que ahora se “embanderan” con la defensa de la Industria de Tierra del Fuego, pero fueron cómplices del gobierno de Massa que comenzó con la “separata”.

Los pilares de Provincias Unidas

Frente a lo que describió como “dos modelos que no funcionan”, el senador defendió a Provincias Unidas como una alternativa de centro. Señaló que los ejes principales de su espacio son el superávit fiscal, la división de poderes y la empatía.

“Nuestro compromiso es respetar al que piensa distinto, construir coincidencias y sostener una mirada republicana”, afirmó.

Finalmente, reivindicó su rol en la Cámara alta como representante de Tierra del Fuego más allá de la sintonía política con el gobierno de turno: “Mi obligación es defender los intereses de la provincia por encima de cualquier directiva partidaria”.

FUENTE TIEMPO FUEGUINO,