FUTSAL: LUZ Y FUERZA Y ESCUELA MUNICIPAL REPITIERON EL TÍTULO EN LOS JUEGOS FUEGUINOS

Tal cual sucedió en 2024, el plantel masculino de Luz y Fuerza de Río Grande y el femenino de Escuela Municipal de Ushuaia se consagraron campeones de los Juegos Fueguinos de futsal en la final provincial realizada en el Polideportivo María Auxiliadora de Río Grande.
La Secretaría de Deportes del Gobierno de Tierra del Fuego dispuso la jornada decisiva para el futsal con la presentación de los tres ganadores locales (uno de cada ciudad) para conformar un triangular en la rama masculina, que comenzó con el triunfo de Luz y Fuerza por 3 a 1 ante Tolhuin City con goles de Benjamín López (2) y Santiago Coronel para el Eléctrico, tras la ventaja inicial de Thiago Sandoval.
El segundo encuentro de la rama lo protagonizaron Comercio y Tolhuin City, donde el equipo ushuaiense abrió rápido el marcador y no tuvo inconvenientes para sellar una goleada por 8 a 1. Franco Garcés (3), Mateo Cabana (2), Bautista Gamallo (2) y Matías Trovina convirtieron para el conjunto capitalino; y Leonardo Pereira descontó para los mediterráneos.
El tercer y decisivo cotejo estuvo a cargo de Luz y Fuerza y Comercio, que tuvo paridad en los primeros minutos pero con el correr de los minutos decantó en el dominio de los dirigidos por Jonatan Miranda, que lograron el triunfo necesario para retener el título por segunda vez consecutiva. Lisandro Velasquez (por duplicado), Benjamín López, Víctor Sacon y Santiago Coronel convirtieron para el campeón provincial, que sumó 6 puntos, seguido por Comercio (3) y Tolhuin City (0).
En la rama femenina el único duelo se produjo entre Escuela Municipal de Ushuaia y Defensores del Sur de Río Grande. Y si bien las dirigidas por Anahí Vigil contaron con más situaciones a lo largo del desarrollo, Defe, a través de su arquera Yasmín Navarro, conservó el empate hasta llevar la definición a los penales, donde terminó imponiéndose Escuela Municipal.
La final provincial de futsal de los Juegos Fueguinos culminó con la entrega de premios, con medallas para todos los participantes, con la presencia del director de Apoyo a la Comunidad y Género, Luciano Muller, y la directora del CEPAR zona norte, Carla Moreira.