agosto 25, 2025

RIO GRANDE : 57 EGRESADOS DE LA UNA EN RÍO GRANDE: “UN HITO PARA LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA FUEGUINA”

Así lo consideró el intendente Martín Perez en el Acto de Colación de los primeros egresados y egresadas de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) en Río Grande. Con gran emoción, estudiantes de distintas disciplinas, junto a sus familias, docentes, autoridades municipales y referentes institucionales, celebraron la finalización de una etapa formativa que marca un hito para la ciudad y para la educación artística en Tierra del Fuego.

 

Durante la ceremonia —que tuvo lugar en el Polideportivo “Carlos Margalot”— se vivieron momentos de orgullo y reconocimiento, donde se destacó el esfuerzo, la dedicación y la pasión de 57 egresados y egresadas, de los cuales 10 son provenientes de Ushuaia. Los mismos eligieron formarse en las tecnicaturas “Intérprete de Danzas Folklóricas y Tango” e “Instrumentista Orquestal” y en las diplomaturas “Diseño Escénico” y “Puesta en Escena de Danzas Folklóricas y Populares Argentinas”.

Cabe destacar que el desarrollo de estas propuestas formativas fue posible gracias al convenio entre el Municipio de Río Grande y la UNA reafirmando la articulación institucional y el compromiso compartido con la educación pública, gratuita y de calidad, bajo la convicción de que el arte es motor de transformación social, identidad y memoria colectiva. En el marco de este convenio, estudiantes de Río Grande, Ushuaia y Tolhuin se encuentran en pleno desarrollo de sus estudios académicos.

En su discurso el intendente Martín Perez expresó: “qué orgullo que esta sea la primera camada de egresados universitarios de la UNA, de acá de Río Grande y de Ushuaia. Es un honor tenerlos acá, que se estén recibiendo y que sea este Municipio el que haya dado el primer paso”; a lo que agregó “dentro de muy poquito también tendremos egresados de la ciudad de Tolhuin”.

De igual manera, señaló que “esto es un reconocimiento al esfuerzo, a la trayectoria y fundamentalmente al talento, porque todos ustedes tienen un talento especial, único, sea con el baile, con el instrumento, transmitiendo la cultura y el arte riograndense”.

“Cuando empezamos a transitar este camino con la UNA muchos nos decían: ‘¿por qué están firmando convenios con universidades en medio de la pandemia?’. Nosotros estábamos planificando que después de la pandemia había vida, que había futuro. Y esto que logramos gracias a la UNA hoy se ve reflejado en este diploma que van a recibir”, destacó.

Perez puntualizó que “hay un aspecto clave: el arraigo por nuestra tierra. Que hayan tenido la oportunidad de estudiar y obtener un título universitario en nuestra tierra, sin tener que irse a otro lugar del país, es motivo de orgullo y satisfacción para todos nosotros” y subrayó que “estudiar en Río Grande también es hacer soberanía, soberanía que se construye todos los días”.

“Quiero pedirles que este título que hoy se llevan, que les va a servir para trabajar, crecer y desarrollarse, lo usen también para enseñarles a otros, para que la cultura de Río Grande siga creciendo”, manifestó y ultimó: “el arte y la cultura fueguina se destacan en todo el país y tienen que trascender las barreras de nuestra ciudad y de nuestra provincia”.

Por su parte, el decano del Departamento de Folklore de la Universidad Nacional de las Artes, Víctor Giusto, sostuvo: “hoy se está escribiendo una página en la historia de Río Grande, pero también una página muy importante del Departamento de Cultura y de la Universidad Nacional de las Artes. Tenemos los primeros graduados de Río Grande, en la provincia más al sur”.

“Esto que empezó acá fue, para nosotros, la posibilidad de federalizar los sueños de aquellos que no podían allegarse a la Universidad. Hoy estamos en 11 provincias y eso también es un gran esfuerzo, así como es un gran esfuerzo lo que hizo Martín en política pública, de pensar en la educación superior”, destacó.

El Decano aseguró que “estar situado es maravilloso. Que no tengan que irse a otro lugar para estudiar significa que podrán producir arte, conocimiento y gestión en su propio lugar” y enfatizó: “en este sueño colectivo, agradezcan a quienes los acompañaron. No hay nada más hermoso que transitar una carrera con el acompañamiento de un ser querido”.

“Es hermoso saber que llegamos. No venimos sólo a enseñar, venimos a aprender también, nos llevamos un montón de conocimientos de esta provincia y de esta ciudad”, agregó. Y por último, expresó: “hoy no termina nada, hoy empieza todo. Tienen que pelear para que haya educación artística desde el nivel inicial hasta el nivel superior. No sólo para tener más artistas, sino para tener mejores personas”.

Durante el acto de colación, se compartió el mensaje de la rectora de la Universidad Nacional de las Artes, Sandra Torlucci, quien felicitó a los graduados y destacó que “junto a Martín gestionamos este espacio académico en Río Grande para aquellos que deseaban formarse sin dejar sus comunidades. Coincidimos en que las Artes son una herramienta estratégica para el desarrollo cultural y social, con la capacidad de transformar la realidad, hacerla más humana, más justa y más solidaria”.

También estuvieron presentes concejalas y concejales de la ciudad, integrantes del Gabinete Municipal, la secretaria de Gobierno del Municipio de Tolhuin, Ana Paula Cejas, el vicedecano de la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Tierra del Fuego, Ing. Francisco Álvarez, y el rector del CENT 35, docente Eduardo Whiteman, quienes acompañaron a las y los egresados en esta jornada de celebración y orgullo académico.